Le Maroc et l’Espagne. Un voisinage ancré dans l’histoire, ouvert sur le présent et l’avenir

Rabat, del 24 al 26 de mayo 2023

 

Por proximidad geográfica, Marruecos y España, unidos por las aguas del Mediterráneo y del Atlántico, están solamente separados por un Estrecho de catorce kilómetros. Ello ha facilitado que en el transcurso del tiempo se hayan generado todo tipo de vínculos entre ambos países. Cualesquiera que hayan sido las fluctuaciones a largo plazo, como todas las relaciones entre pueblos y naciones de nuestro planeta, la historia que comparten sigue siendo un componente esencial de la base multisecular de sus relaciones, marcadas desde hace mucho tiempo por un sello de especificidad que las distingue claramente de las relaciones que Marruecos mantiene con el resto de Europa.

Siguiendo la línea de los coloquios internacionales alentados por el instituto real para la investigación sobre la historia de marruecos, y centrados al “esbozo de un balance de la historiografía marroquí” y a las ” Le Maroc et les Etats Unis d’Amérique. Histoire et Temps Présent “, el encuentro científico dedicado a las relaciones de Marruecos con su vecino español se centrará en la problemática de la LECTURA y reescritura de su historia común en ambos lados del Estrecho de Gibraltar.

Durante este encuentro científico previsto en Rabat los días 24, 25 y 26 de mayo de 2023, varios temas podrían ser objeto de comunicaciones y contribuirán a profundizar el conocimiento de las realidades de ayer y de hoy entre ambos países, independientemente de LAS incertidumbres de nuestros tiempos. entre los temas a abordar, y a modo de ejemplo, la riqueza del duradero pasado común que se remonta a la antigüedad clásica, las verdaderas mezclas etnoculturales que se produjeron durante el período medieval, el siglo de oro andalusí y, el esplendor del patrimonio llamado hispano-morisco, sin olvidar la importancia y/o alternancia de las fases más conflictivas o más pacíficas que jalonaron diversos períodos que se extendieron desde el siglo XVI al XX. Ni Los intercambios comerciales y los flujos migratorios que son parte integral de estas RELACIONES. No menos cruciales, para el presente y el futuro, son los hitos y acontecimientos que han marcado las primeras décadas del siglo XXI y hasta la actualidad.

La atención se centrará en los niveles de convergencia y divergencia de los análisis y DE LOS relatos de historiadores especialistas de los dos países, así como en las aportaciones de sus homólogos de Europa y de otros lugares. Los enfoques serán esencialmente históricos “historiens” pero abiertos a la interdisciplinariedad, en particular A la antropología, A la lingüística, A las ciencias del patrimonio y A las ciencias políticas. Y ello, en la medida en que el planteamiento elegido pretende ser globalizante, incluyendo el Tiempo Presente, como por ejemplo el esbozo de perspectivas simbolizadas, entre otras cosas, por el proyecto de enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar, en estudio desde hace varios años y que parece se relanza en nuestros días.

Ya en el siglo XIX, en la época de la excavación del Canal de Suez, y, posteriormente del de Panamá, se había hablado por parte española de la posibilidad de la conexión física entre el sur de Europa y el Norte de África. Hoy en día, y más cerca de nosotros, son más relevantes los logros que pueden servir de estímulo para el éxito de la empresa. Es el caso del Eurotúnel bajo el Canal de la Mancha, de la obra de conexión de las islas o penínsulas realizada en Escandinavia, Sel enlace fijo entre las dos orillas del Bósforo y De la red de las “rutas de la seda” proyectada por China. La historia de un mundo globalizado tiene que ver con los avances ejemplificados por estas conexiones.

El gran historiador del Mediterráneo, Braudel, nos enseñó que la finalidad última de la historia es facilitar la comprensión del pasado desde las preocupaciones del presente, con el fin de hacer más inteligible lo que sucede ante nuestros ojos, y escudriñar el futuro con pleno conocimiento de causa.

Contact

Académie du Royaume du Maroc
Avenue Mohamed VI
Km 4 10100 Rabat Maroc
Tél. +(212) 0700761387
Email : irrhm@alacademia.org.ma